Skip to content

Serie “La Ciencia Genera Desarrollo”ABC – Academia Brasileña de Ciencias

ABC – Academia Brasileña de Ciencias

Industria/Sector

Ciencia y Educación

Soluciones

Guion, storyboard, ilustración y animación

En colaboración con la Academia Brasileña de Ciencias (ABC), desarrollamos una serie de videos animados en formato de pizarra blanca titulada "La Ciencia Genera Desarrollo". El objetivo de la serie fue destacar las contribuciones de importantes científicos brasileños como Johanna Döbereiner y Milton Santos, subrayando el papel esencial de la ciencia en el desarrollo de Brasil. Cada video contó la historia de un científico destacado, con un enfoque educativo y atractivo.

Whiteboards Grandes Cientistas Brasileiros – Academia Brasileira de Ciências

Contexto

Fundada en 1916, la Academia Brasileña de Ciencias es una de las instituciones más respetadas del país en la promoción de la ciencia y la tecnología. Comprometida con la difusión del conocimiento científico y con destacar la relevancia de los investigadores nacionales, la ABC solicitó a Lumi ED la creación de una serie de videos educativos. La serie "La Ciencia Genera Desarrollo" fue una iniciativa para popularizar la ciencia entre el público general, destacando los logros de grandes científicos brasileños. Se eligió el formato de animación de pizarra por su eficacia en captar la atención y educar de manera sencilla y atractiva.

Desafíos

El mayor desafío fue transformar información científica densa en contenidos accesibles y atractivos para el público general. Además, necesitábamos mantener la precisión científica y al mismo tiempo generar interés y concienciar sobre la importancia de los científicos retratados.

Objetivos

  • Popularizar el legado de los científicos brasileños y sensibilizar al público sobre la importancia de sus trabajos.
  • Promover el papel de la ciencia en el desarrollo social y económico del país.
  • Utilizar animaciones didácticas y creativas para captar tanto al público académico como al general.

Proceso

Guion y Storyboard
Creamos guiones que equilibran la narrativa histórica con datos científicos, manteniendo el contenido accesible. El storyboard fue cuidadosamente diseñado para ilustrar las contribuciones de cada científico de manera clara y visualmente atractiva.

Ilustraciones y Animación
Desarrollamos ilustraciones que capturan la esencia de cada científico y sus descubrimientos. Se eligió la animación de pizarra por su versatilidad y capacidad para simplificar conceptos complejos.

Revisión y Aprobación
Trabajamos en estrecha colaboración con la ABC para garantizar la precisión histórica y científica de los videos, ajustando cada detalle según las expectativas de la Academia.

Resultados

La serie de videos fue ampliamente difundida por la Academia Brasileña de Ciencias en plataformas como YouTube y redes sociales, además de ser proyectada en eventos educativos y científicos. La recepción fue muy positiva, con un alto nivel de participación tanto del público académico como del público general. El proyecto ayudó a aumentar el reconocimiento de los científicos brasileños y a concienciar sobre la importancia de la ciencia para el desarrollo del país.

¡Todo el equipo es súper competente, responsable y muy talentoso! ¡Los resultados siempre superan todas las expectativas! ¡Sigan así!

Pedro Armando
Pedro Armando
Branding y Rendimiento Digital,
 ABC – Academia Brasileña de Ciencias

Entregas

Confira abaixo a série dedicada a grandes cientistas brasileiros que marcaram a história da ciência no país. Cada vídeo revela uma trajetória inspiradora, destacando descobertas que transformaram áreas como agricultura, medicina e geografia, além de impulsionarem o desenvolvimento científico nacional.

Johanna Döbereiner

En el primer video de la serie, contamos la inspiradora historia de la ingeniera agrónoma Johanna Döbereiner, cuyas investigaciones revolucionaron la agricultura al crear métodos más sostenibles y accesibles para el cultivo de alimentos.

Álvaro Alberto da Mota e Silva

El segundo video está dedicado al Almirante Álvaro Alberto da Mota e Silva, pionero en la creación de instituciones como el CNPq y la CNEN, que impulsaron el desarrollo científico en Brasil.

Marcos Luiz dos Mares Guia

En este video, abordamos la trayectoria de Marcos Luiz dos Mares Guia, responsable de grandes avances en el tratamiento de la diabetes, incluido el desarrollo de la insulina humana.

Milton Santos

Finalmente, contamos la historia de Milton Santos, un geógrafo brasileño de renombre internacional, que utilizó su experiencia para proponer soluciones urbanísticas y sociales orientadas a reducir las desigualdades en Brasil.