Skip to content

Programa de Educación Ambiental y ConservaciónUFES – Universidad Federal de Espírito Santo

UFES – Universidad Federal de Espírito Santo

Industria/Sector

Educación

Soluciones

Desarrollo de guiones gráficos, creación de ilustraciones, producción de animaciones

Lumi colaboró con el Laboratorio de Biología de la Conservación de Vertebrados de la UFES (Universidad Federal de Espírito Santo) en un proyecto enfocado en la educación ambiental. El objetivo era sensibilizar al público sobre la importancia de la preservación de la fauna y flora brasileñas, especialmente en ecosistemas como la Mata Atlántica. A través de videos explicativos en formato de pizarra, abordamos temas esenciales para promover la conciencia sobre la biodiversidad y sus interacciones.

Whiteboard Animation Educação Ambiental e Conservacao – UFES

Contexto

Ante la creciente necesidad de ampliar el conocimiento sobre la conservación ambiental, el Laboratorio de la UFES buscaba una solución didáctica y accesible para comunicar la biodiversidad brasileña. Lumi fue elegida para desarrollar una serie de videos en formato de pizarra, capaz de captar la atención de diferentes públicos y hacer que los temas científicos fueran más accesibles. La unión de la ciencia y la narrativa visual resultó en una solución eficaz para la educación ambiental.

Desafíos

El desafío del proyecto fue comunicar conceptos complejos de biología de la conservación de manera clara y atractiva, con el objetivo de alcanzar públicos diversos, como escuelas, comunidades y la sociedad en general. La tarea no era solo educar sobre la importancia de la preservación de la fauna y flora, sino también incentivar un cambio de actitud hacia la conservación ambiental. Temas como la depredación, las interacciones bióticas y el equilibrio de los ecosistemas necesitaban ser abordados de manera sencilla, pero manteniendo el rigor científico.

Objetivos

  • Educar al público sobre la importancia de la preservación de los ecosistemas brasileños, con énfasis en la Mata Atlántica.
  • Explicar conceptos biológicos como depredación, conservación e interacciones bióticas de manera accesible.
  • Promover la conciencia ambiental, incentivando acciones para la preservación de la fauna y flora.
  • Hacer que el aprendizaje sobre biodiversidad sea visualmente atractivo a través de la técnica de pizarra.

Proceso

Desarrollo del Guion Gráfico
El proceso comenzó con una planificación detallada del guion gráfico, desarrollado en colaboración con expertos del Laboratorio de Biología de la UFES. Temas como la conservación de vertebrados, los biomas amenazados y las interacciones bióticas se estructuraron de manera clara y secuencial, creando una narrativa accesible para diferentes grupos de edad.

Producción de Animaciones
Con el guion gráfico aprobado, se produjeron las animaciones de pizarra, simplificando conceptos biológicos complejos sin perder profundidad científica. Las ilustraciones dinámicas ayudaron a explicar procesos ecológicos, facilitando la comprensión y manteniendo al público comprometido.

Distribución y Alcance
Los videos se distribuyeron a través de plataformas digitales, como YouTube y las redes sociales de la UFES, asegurando la accesibilidad al público objetivo, incluidos estudiantes, profesores y la comunidad en general. También se utilizaron en talleres y conferencias promovidas por el Laboratorio, ampliando el alcance y el impacto educativo.

Solución

Lumi desarrolló una serie de videos explicativos en formato de pizarra, donde se presentaron conceptos de ecología, biodiversidad y conservación de manera clara y atractiva. La simplicidad visual y narrativa de la pizarra fue ideal para traducir la ciencia a un lenguaje accesible, facilitando la comprensión de temas ecológicos importantes.

Resultados

La serie de videos tuvo un gran impacto, siendo elogiada por profesores y alumnos por su enfoque didáctico y visual. La iniciativa despertó un mayor interés por la conservación ambiental y la biodiversidad de la Mata Atlántica. El proyecto también consolidó la imagen del Laboratorio de la UFES como una referencia en divulgación científica y educación ambiental, reforzando la conexión entre la universidad y la comunidad, como se destacó en el feedback del cliente.

Solo tengo que agradecer por la paciencia, el profesionalismo, el respeto y la comprensión. El trabajo quedó hermoso y superó nuestras expectativas. ¡Gracias!

Danielle de Oliveira Moreira
Danielle de Oliveira Moreira
Investigadora,
 INMA

Entregas

Descubre los videos creados para el programa de educación ambiental y conservación de la UFES. Mira cómo hicimos que temas complejos fueran simples e impactantes a través de una narrativa visual envolvente.

Conservación

Entiende la importancia de la conservación ambiental y las estrategias que pueden adoptarse para proteger nuestros ecosistemas y biodiversidad.

Depredación

Explora el fascinante mundo de las relaciones entre depredadores y presas, y comprende cómo estas interacciones moldean la naturaleza.

Interacciones Bióticas

Observa cómo las interacciones entre los organismos influyen en la dinámica de los ecosistemas y en la salud del medio ambiente.

Mata Atlántica

Un viaje por la biodiversidad única de la Mata Atlántica y el impacto de la conservación en este ecosistema amenazado.

Especies en Peligro

Conoce las especies en peligro de extinción y los esfuerzos de conservación necesarios para preservar nuestra biodiversidad.