Skip to content

Serie Animada “Dona Ciência”Dona Ciência

Dona Ciência

Industria/Sector

Educación y Ciencia

Soluciones

Storyboard y Animación en Motion Graphics

Fuimos invitados a participar en el proyecto de adaptación de la serie "Dona Ciência", originalmente una colección de revistas educativas, al formato de videos animados en motion graphics. Nuestro objetivo era transformar el contenido técnico y denso de las revistas en animaciones visuales y dinámicas que fueran accesibles al público en general, manteniendo la precisión científica.

Motion Graphics Dona Ciência

Contexto

La serie "Dona Ciência" fue creada como una colección de revistas que explicaban temas científicos de manera accesible. La personaje principal, Dona Ciência, presentaba una forma sencilla de abordar temas como el sueño, enfermedades genéticas, vacunación y dependencia química. El proyecto de adaptación al formato de videos animados tenía como objetivo ampliar el alcance de estos mensajes, ofreciendo una experiencia más visual y dinámica.

Desafíos

Uno de los mayores desafíos fue adaptar el contenido denso y técnico de las revistas a un formato visual más accesible, manteniendo la precisión científica. La transición del estilo ilustrativo a la animación en motion graphics también exigió que la esencia del personaje y su estilo fueran traducidos con fidelidad. Además, hubo el desafío de distribuir los videos de manera efectiva para asegurar que el público adecuado fuera alcanzado. Para ello, se adoptó la distribución a través de WhatsApp, ampliando el alcance del proyecto.

Objetivos

  • Adaptar la serie de revistas a videos en motion graphics, haciendo el contenido más accesible.
  • Mantener la precisión científica mientras se crea una experiencia visual atractiva.
  • Ampliar el alcance del contenido utilizando canales de fácil acceso, como WhatsApp.
  • Involucrar a diferentes públicos, especialmente jóvenes y educadores, en temas relevantes de la ciencia.

Proceso

Desarrollo del Storyboard:
Comenzamos con la creación de storyboards para cada video, destacando los temas principales abordados en las revistas y transformándolos en escenas visuales. Fue importante mantener la claridad y el tono educativo del personaje, mientras creábamos una narrativa visual envolvente.

Producción de Animaciones:
Con los storyboards aprobados, el equipo de diseño desarrolló las animaciones en motion graphics. El estilo visual fue cuidadosamente pensado para ser atractivo y de fácil comprensión, complementando el mensaje de cada video. La fluidez de la animación y su sincronización con la narración fueron fundamentales para crear una experiencia educativa eficiente.

Distribución a través de WhatsApp:
Para alcanzar a un público amplio, los videos fueron distribuidos a través de WhatsApp. La popularidad de la plataforma permitió que los videos llegaran a diversas edades y a regiones con acceso limitado a otras plataformas digitales.

Revisión y Retroalimentación:
Después de cada fase de producción, realizamos revisiones internas y recopilamos comentarios de educadores y científicos. Esto aseguró que el contenido fuera científicamente preciso y didácticamente eficaz.

Resultados

Los videos animados fueron ampliamente bien recibidos, alcanzando a un público diverso, incluyendo educadores, estudiantes y padres. La estrategia de usar animaciones en motion graphics para transformar contenidos densos en experiencias educativas visuales y accesibles resultó ser eficaz. La distribución a través de WhatsApp aumentó significativamente el alcance de la serie, promoviendo el compromiso con temas científicos de manera clara y divertida.

Entregas

A continuación, puedes ver la serie de videos que creamos para el proyecto de adaptación de la serie “Dona Ciência”.

La Importancia de la Ciencia en el Sueño

Este video explora cómo la ciencia contribuye a la comprensión de los patrones de sueño y su importancia para la salud general.

Síndrome de Cri du Chat

Aquí abordamos los aspectos principales del síndrome, como síntomas, causas y la importancia del diagnóstico precoz.

Dependencia de Drogas de Abuso

En este video mostramos los efectos de las drogas en el cerebro, el desarrollo de la dependencia y la relevancia del tratamiento.

Accesibilidad

Un video que presenta la importancia de la accesibilidad en diversas áreas y cómo la inclusión beneficia a todos.

Participación de las Mujeres en la Ciencia

A continuación, exploramos la participación de las mujeres en la ciencia, destacando sus logros, desafíos y contribuciones al conocimiento.

Calentamiento Global

Este video explica las causas y consecuencias del calentamiento global, reforzando la urgencia de medidas para mitigar los cambios climáticos.